jueves, 26 de julio de 2018

Tecnología WhatsApp



¿Cómo escuchar un audio de WhatsApp antes de enviarlo?


Un truco permite oír las notas de voz antes de decidir definitivamente si queremos mandarlos


Aunque WhatsApp se creo para mandar mensajes, lo cierto es que cada vez más usuarios prescinden del teclado y mandan 'audios', grabaciones de voz cortitas y que resultan más rápidas.
Ahora hemos encontrado la manera de que soluciones el único problemilla que tienen que solucionar los de WhatsApp respecto al audio, y es que lo puedas escuchar antes de mandarlo.

Esta opción es más un truco que una función explícita
 de la aplicación y funciona cuando la grabación se interrumpe, por ejemplo, cerrando la app.
Antes, si el usuario recibía una llamada mientras grababa una nota de voz, la aplicación se cerraba o el móvil se apagaba, se perdían los mensajes de voz que podíamos estar grabando. Ahora, si ocurre cualquiera de estas situaciones, la aplicación conserva el audio y permite reproducirlo antes de enviarlo. Además, al contrario de lo que ocurría anteriormente, ese audio no se envía automáticamente, sino que es necesario pulsar el botón de enviar. Junto a estas opciones también tendremos la posibilidad de eliminarlo.
La única solución que hay para poder escucharse a si mismo antes de compartir tu audio, es que Cuando estés grabando un audio de WhatsApp, al margen de lo que dure o de que estés manteniendo pulsado el botón o hayas bloqueado la grabación para que continúe sin tu dedo apretando la tecla, puedes pulsar sobre el nombre de la persona a quien se lo estás mandando para después escuchar la grabación.
El audio se quedará en la parte inferior y, si pulsas en el icono de 'play' se reproducirá todas las veces que quieras y, una vez te decidas, puedes enviarlo pulsando en el botón de enviar.





jueves, 12 de julio de 2018

10 trucos de iOS 10 que te ayudarán a aprovechar tu iPhone


10 trucos de iOS 10 que te ayudarán a aprovechar tu iPhone al máximo

En este artículo te recomendaremos el empleo de una serie de trucos, tips y consejos para que puedas aprovechar al máximo todas las características de tu iPhone.
Desde pequeños trucos con el teclado hasta algunos consejos para mejorar la carga de la batería de tu terminal. ¡Hay de todo!

10 trucos indispensables de iOS 10:


1. Flash

Puedes hacer que la luz LED del flash de tu iPhone se encienda cada vez que llega una notificación o una llamada. Realmente útil si está en silencio. Para activar esta opción, accede a Ajustes > General > Accesibilidad y habilita “Avisos LED intermitentes”.

2. Modo Avión

El Modo Avión puede resultarte más útil de lo que imaginas. Si lo activas, tu iPhone cargará su batería de una forma muchísimo más rápida.

3. Búsqueda de pestañas en Safari

Si colocas tu iPhone en posición horizontal (landscape) podrás observar como las pestañas de Safari se organizan de una forma mucho más eficiente. Además, en la esquina superior izquierda encontrarás un campo de búsqueda para encontrar una página web en concreto.


4. Direcciones web

Para copiar una dirección web simplemente debes mantener tu dedo presionado sobre la barra de direcciones de Safari. Adicionalmente, si ya has copiado un enlace previamente, puedes mantener el dedo pulsado en la barra de direcciones para “Pegar e ir”automáticamente.


5. Dibujar y escribir en fotografías

Abre la aplicación Fotos, escoge una foto que desees editar (señales, marcas, flechas, texto, dibujos…), presiona el botón de edición con forma de tres líneas paralelas. A continuación haz tap sobre el botón circular con tres puntos de la esquina superior izquierda y… ¡Disfruta de un nuevo set de herramientas!


6. Intensidad del LED flash

¿Tienes 3D Touch en tu iPhone? Alucina cambiando la intensidad del LED del flash manteniendo tu dedo presionado sobre el icono de la linterna en el Centro de Control de iOS 10.


7. Abrir la app Cámara rápidamente

Son dos simples pasos. Usa la función Raise to Wake elevando el terminal para que se encienda la pantalla, desliza tu dedo hacia la izquierda para abrir la Cámara. ¡Súper rápido, ideal para fotógrafos e instagramers!


8. Asignar tonos de llamada

iOS 10 permite asignar diferentes tonos de llamada a cada uno de tus contactos. Abre su información en la aplicación Contactos, presiona Editar y busca la opción de tonos de llamada. ¡Incluso podrás añadir las canciones que tengas descargadas!


9. Relaciones en Siri

Puedes enseñar a Siri a que aprenda todas tus relaciones (familia, amigos, pareja…). Lo único que debes hacer, por ejemplo, es pedirle “Recuerda que Sara López es mi pareja” o “Recuerda que Andrés Rodríguez es mi jefe”.


10. Dictado de voz de Siri

Puedes hacer que Siri te lea cualquier texto de la pantalla de tu iPhone en Ajustes > General > Accesibilidad > Leer > Leer pantalla.



martes, 3 de julio de 2018

Aprender estas 20 cosas que cambiaran tu vida


Aprender estas 20 cosas ahora cambiará el resto de tu vida

No todo está en los libros. La vida está llena de lecciones muy útiles que deberíamos estar aprendiendo. Y cuanto antes lo hagamos mejor.


Aprender estas 20 cosas ahora cambiará el resto de tu vida:

1. Efecto de primacía y recencia.

La gente recuerda con más facilidad la primera y última cosa que ocurrió. El primer y último número de una serie, la primera y última cara de una lista de rostros.
En una entrevista encárgate de ser la primera o la última persona en ser entrevistada.  En un trabajo el primero o el último en presentarte. En un evento el primero o el último en aportar.



2. Si trabajas en un bar o cara al cliente, pon un espejo detrás tuya.


Los clientes enfadados que se acerquen se verán a ellos mismos. Tendrán la oportunidad de ver lo irracional y feo de su comportamiento y se lo pensarán 2 veces antes de llegar a ese punto y hacerte pasar por esa desagradable situación.


3. Si le haces una pregunta a alguien y sólo te responde una parte, sólo espera.


Si te quedas en silencio y mantienes el contacto visual, por lo general la otra persona sigue hablando.

4. Come chicle cuando te acerques a una situación en la que podrías ponerte nervioso, como hablar en público o hacer puenting.


Cuando comemos nuestro cerebro nos dice: “Si estuviera en peligro no estaría comiendo, así que no estoy en peligro”.


5. La gente siempre recordará cómo les hiciste sentir, no lo que dijiste.


Además, a la mayoría de gente les gusta hablar sobre ellos mismos, así que hazles preguntas sobre su vida.


6. Cuando estás aprendiendo algo nuevo, enséñaselo a un amigo.


Si eres capaz de enseñar a otro lo que has aprendido, estate seguro de que lo has entendido muy bien.


7. Los efectos físicos del estrés son casi idénticos a los efectos físicos del coraje.


Cuando te estreses planteate que tu cuerpo se está preparando para ser valiente y no porque estás estresado. Los efectos físicos son los mismos, pero tu actitud frente a la situación cambia totalmente.


Tomarse las cosas como un estresado o como un valiente, ¿qué prefieres?

8. Si consigues alegrarte y emocionarte por ver a otra persona, ella reaccionará de la misma manera. 

No siempre sucede la primera vez, pero sucede.


9. Presta atención a los pies de la gente.


Si te acercas a 2 personas en medio de una conversación y tuercen sus troncos hacia ti pero no sus pies, no quieren que te unas a la conversación.
Del mismo modo que si estás en una conversación con ciertas personas y su tronco está girado hacia ti pero sus pies apuntan a otra dirección, quieren que la conversación termine cuanto antes.



10. Improvisa hasta que lo consigas, la confianza es más importante que el conocimiento.

No te dejes intimidar por nadie, todo el mundo juega un papel.


11. Si estás enfadado con el conductor que va delante tuya, empieza a conducir como una abuela.

Imagina que eres tu abuela conduciendo. Reducirá generosamente tu ira en la carretera.


12. Mantente derecho.

No te encorves, pon las manos fuera de los bolsillos y la cabeza bien alta. No es sólo un consejo, ten sentirás mejor y parecerás una persona más confiada y segura.


13. Evita decir “creo” a menos que sea absolutamente necesario.

No es una expresión que evoque confianza, y literalmente, no te hará ningún bien. 


14. Cuando te venga la ansiedad, limpia tu casa o tu zona de trabajo.

Te sentirás mejor y más realizado que antes.


15. Sé el primero o la primera que pague la ronda de bebidas.

Acuérdate que las personas se acordarán de cómo les hiciste sentir.


16. Presta atención a los padres: siempre dan la oportunidad a sus hijos de tomar el control.

Por ejemplo cuando mi madre quería que me pusiera los zapatos me decía: “¿quieres ponerte los zapatos de las Spice Girls o los de princesa?”. 
Nota: en algunos casos, esto también funciona en adultos. 


17. Tu acción afecta a tu actitud más que tu actitud afecta a tu acción.

Como mi antiguo profesor dijo: “Puedes saltar y bailar de alegría, pero también puedes saltar y bailar alegremente”.



18. Cuando un grupo de gente se ríe, la gente instintivamente mira a la persona con la que se siente más unida.

Fíjate la próxima vez.



19. Si quieres ganarte la confianza de alguien rápidamente, asemeja tu postura corporal y posición a la de él o ella.

Si alguien está sentado con las piernas cruzadas, cruza las piernas. Si está inclinada lejos de ti, aléjate de ella.
Si está inclinada hacia ti, inclínate hacia ella. Igualar la posición del cuerpo es una forma inconsciente para saber si alguien confía en ti o se siente cómodo contigo.



20. Cuando estés preocupado, enfadado o estresado tócate cada punta del dedo mientras te repites en voz baja algunas palabras específicas acerca de lo que te está molestando/ estresando. 

Repite las mismas palabras mientras te golpeas tus 10 dedos incluyendo los pulgares. Por ejemplo, golpeas cada uno mientras te dices: “Estoy muy enfadado con ella”. 
Haciéndolo liberarás esa mala sensación y será más probable que vuelvas a tu estado de ánimo anterior. A esto se le llama TLE (Técnicas de Liberación Emocional) y se usa en muchas situaciones de la vida: tristeza emocional, dolor físico o recuerdos traumáticos.