domingo, 2 de junio de 2019

Tres contra tres: Samsung lanza un nuevo Galaxy S10 para dar batalla a cada iPhone


En septiembre Apple, como es habitual, presentaba sus nuevos teléfonos:

iPhone XSiPhone XS Max y iPhone XR. Y varios meses más tarde llega la firma surcoreana con su ofensiva para este año, los Samsung Galaxy S10Galaxy S10e y Galaxy S10+La comparativa entre cualquier iPhone y cualquier Android, y viceversa, no es del todo sencilla por las importantes diferencias que hay entre un ecosistema y el otro. Pero ¿cómo quedan los Galaxy S10 frente a los iPhone XS?

Es evidente que, aunque existen distancias importantes, el Galaxy S10 es comparable al iPhone XS de Apple. Del mismo modo, la gama encaja enfrentando al Galaxy S10+ con el iPhone XS Max, y el Samsung Galaxy S10e es una clara respuesta al iPhone XR. Y esta es la comparativa que podemos hacer entre los tres Samsung Galaxy S10 y los tres iPhone XS de Apple. Mientras que en los Galaxy S10 y Galaxy S10+ se ha apostado por una pantalla curva en los extremos, que es algo que no tiene Apple en ningún terminal, el Samsung Galaxy S10e tiene un diseño más típico, con pantalla plana, y aquí sí que se mide ‘de tú a tú’ con el iPhone XR de Apple. Pero entremos en detalle:


iPhone XS vs Samsung Galaxy S10
En unas medidas de 143.6 x 70.9 x 7.7 mm, el iPhone XS de Apple cuenta con una pantalla de 5,8 pulgadas de diagonal, frente a los 149,9 x 70,4 x 7,8 mm del Galaxy S10, que es ligeramente más largo y grueso, pero tiene una pantalla de 6,1 pulgadas. Además, el Samsung Galaxy S10 ofrece una resolución de 3.040 x 1.440 píxeles frente a 2.436 x 1.125 en el iPhone, resultando en 550 ppp el Samsung y 458 ppp el terminal de Apple. Otra ventaja del Samsung Galaxy S10 está en su peso, de 157 gramos frente a 177 gramos.
El chip Apple A12 es un seis núcleos a 2,5 GHz como frecuencia de reloj máxima, y el Snapdragon 855 es un ocho núcleos que alcanza los 2,8 GHz; no obstante, hablamos de iOS 12 en el iPhone XS y de Android 9 Pie con One UI en el Samsung Galaxy S10, así que el rendimiento no tendría por qué estar condicionado de forma directa. En cualquier caso, frente a los 4 GB de RAM del iPhone XS, en el Galaxy S10 volvemos a tener un hardware más completo con sus 8 GB; y únicamente hay versiones de 128 y 512 GB de memoria interna frente a 64, 256 ó 512 GB en el iPhone. También es importante que en el Samsung tenemos slot para micro SD, en el iPhone no.

¿Qué hay de las cámaras? Apple apuesta por la doble, con sensores de 12 MP y apertura f/1.8; y Samsung cuenta con uno de 16 MP, otro de 12 MP y un tercer sensor de 10 MP, y con apertura variable desde f/1.5. En el surcoreano no faltan la carga rápida e inalámbrica, y en el iPhone nos quedamos solo con inalámbrica, para baterías de 3.400 mAh –el Samsung- y 2.658 mAh –el iPhone-. Las diferencias entre ambos terminales son sustanciales.
Mientras que el iPhone XS de Apple tiene reconocimiento facial 3D, el Samsung Galaxy S10 se queda en reconocimiento bidimensional, pero incluyendo sensor de huellas por ultrasonidos escondido bajo la pantalla como alternativa.


iPhone XS Max vs Samsung Galaxy S10+

Los ‘grandes’ de cada casa también son diferentes, y mucho. El iPhone XS Max tiene un cuerpo de 157.5 x 77.4 x 7.7 mm, más delgado que el Samsung, pero más ancho. Son 157,6 x 74,1 x 7,8 mm en el Galaxy S10+; y el iPhone XS Max tiene un panel de 6,5 pulgadas frente a las 6,4 pulgadas del Galaxy. Ahora bien, la pantalla es de 3.040 x 2.440 píxeles, y el de Apple se queda en tan solo 2.688 x 1.242 píxeles. En cuanto al peso, Samsung lo ha hecho mejor quedándose en 175 gramos frente a los 208 gramos del iPhone XS Max.
De nuevo, se enfrentan el Apple A12 al Snapdragon 855 de Qualcomm con frecuencias de reloj máximas de 2,5 y 2,8 GHz, respectivamente, y la diferencia de seis a ocho núcleos. Pero en este caso, el iPhone XS Max cuenta con 4 GB de RAM y el Samsung Galaxy S10+ sube hasta los 12 GB de RAM en su versión cerámica, 8 GB en las versiones estándar. La memoria interna, en el iPhone vuelve a ser de 64, 128 ó 512 GB frente a 128, 512 ó 1 TB del Galaxy S10+. Y de nuevo, con slot para micro SD de hasta 512 GB más en el móvil de Samsung.

En el apartado de cámara es donde el Samsung Galaxy S10+ vuelve a marcar la diferencia. Tenemos tres sensores que son de 16, 12 y 10 MP con apertura variable desde f/1.5, y el iPhone XS Max de Apple tiene los mismos dos sensores de 12 MP con apertura f/1.8. Por otro lado, en el frontal el Samsung Galaxy S10 tiene dos sensores, de 10 y 8 MP con apertura f/19, y el terminal de Apple tiene solo uno con resolución de 7 MP y apertura f/2.2. Las baterías son de 3.174 mAh y 4.100 mAh, más grande otra vez en el móvil de Samsung.
Una vez más, no tenemos Face ID con reconocimiento 3D del rostro, sino reconocimiento 2D en el Samsung. Pero la firma surcoreana cubre esta ‘carencia’ con un sensor de huellas por ultrasonidos que se esconde detrás de la propia pantalla.


iPhone XR vs Samsung Galaxy S10e

En cuanto a medidas el iPhone XR de Apple tiene un cuerpo de 150.9 x 75.7 x 8.3 mm con 194 gramos. Samsung, sin embargo, responde con un equipo de 142,2 x 69,9 x 7,9 mm y 150 gramos, mucho más compacto y ligero. Pero hay ‘truco’, y es que el Samsung tiene un panel de 5,8 pulgadas de diagona con resolución Full HD+ y el móvil de Apple cuenta con 6,1 pulgadas. Hay diferencias importantes aquí, porque el iPhone XR tiene una pobre resolución de 1.792 x 828 píxeles frente a 2.280 x 1080 del Samsung y panel LCD, frente al AMOLED+ del terminal surcoreano.
Pasando al hardware, poco que comentar. De nuevo se repiten los Apple A12 –iPhone XR- y Snapdragon 855 –Samsung Galaxy S10e-. En el iPhone contamos con 3 GB de memoria RAM, y el equipo surcoreano apuesta por varias configuraciones, desde 6 GB hasta 8 GB en combinación con 128 ó 256 GB de almacenamiento interno. El iPhone XR, por su parte, se comercializa en versiones de 64, 128 y 256 GB de almacenamiento interno; ahora bien, de nuevo el Samsung asoma la cabeza ofreciéndonos slot para tarjetas micro SD de hasta 512 GB adicionales.

Y si pasamos al apartado fotográfico nos encontraremos con un iPhone XR con una única cámara con sensor de 12 MP y apertura f/1.8. En el Samsung Galaxy S10, doble cámara con sensores de 16 y 12 MPcon apertura variable desde f/1.5. Y en el frontal, la cosa es más parecida, con 7 MP de sensor único en el iPhone y 10 MP en el terminal de Samsung. Pero con apertura f/2.2 en el móvil de Apple frente al f/1.9del Samsung Galaxy S10e. La batería, en este caso, es de 3.100 mAh en el equipo surcoreano y de 2.942 mAh en el iPhone XR.
En este caso, el del Samsung Galaxy S10e, no tenemos reconocimiento tridimensional sino bidimensional, más limitado, y el sensor de huellas es capacitivo en un botón específico en el lateral. El iPhone XR, sin embargo, sí que cuenta con Face ID y con una precisión, velocidad y seguridad de las que puede presumir.


sábado, 23 de marzo de 2019

el sarcófago negro descubierto en Egipto

Misterio resuelto: Abren el sarcófago negro descubierto en Egipto.


Al final las autoridades egipcias abrieron el sarcófago de granito negro de 2.000 años de antigüedad que hallaron en Alejandría. Como se trataba de uno de los hallazgos arqueológicos más raros, surgieron muchas teorías de por qué algunos no querían que se abriera.

Pues bien, ¿qué hallaron? Tres momias, una de ellas aparentemente con lesiones en la cabeza. Pero no eran parte de la realeza como se especulaba.

El Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, explicó que los restos hallados en el sarcófago no pertenecían a la dinastía ptolemaica. Se llega a esa conclusión por que hay inscripciones reconocidas o algún objeto valioso que de a entender que pertenecían a la familia real greco-romana que gobernó del 304 al 30 a. C.

La maldición del faraón. Respecto a los temores de algunos internautas de que abrir el sarcófago podría traer la maldición, Waziri comentó: “El sarcófago se abrió, pero no hemos caído en una maldición“.

La arqueología egipcia es quizá la arqueología más sensacionalista que existe“, dijo Christopher Monroe, un arqueólogo y experto en Estudios del Cercano Oriente en Cornell. “La egiptomanía es divertida y ayuda a la economía de Egipto, pero cómo distrae de una investigación verdaderamente intersante”.

Las momias serán llevadas al Museo Nacional de Alejandría para ser estudiadas, mientras que el sarcófago al Museo Militar de Egipto, señaló Mohamed Sultan, gobernador de Alejandría.

El misterio ha sido resuelto. ¿Que opinas?

lunes, 21 de enero de 2019

supporteando a tope con ana (Overwatch)



Hola muy buenas gente aqui les dejo un nuevo video de mi canal de youtube espero les guste si asi es porfa dejaros un maravilloso like y  suscribiros de esa manera apollais al canal bueno dicho esto los dejo con el video bendiciones y asta la proxima!!!

lunes, 14 de enero de 2019



porfin probando la nueva skin de Drogoz este es un video de mi canal de youtube  si les a gustado el video podeis ir a mi canal aparece  como elkaido 001 si les gusta podeis dejar un like y suscribiros de esa manera apollais al canal ya saben que se agradeceria un monton y bueno ya los dejo con  el video asta la proxima xaxao

viernes, 11 de enero de 2019

el super hou yi (smite)


partidasa con hou yi en smite espero les guste si es asi podeis seguirme en mi canal de youtube aparece como elkaido 001 podeis dejar un like si les a parecido bien y suscribiros un fuerte abrazo dios bendiga y asta la proxima.