miércoles, 23 de septiembre de 2015

TEMA 3.4 MICROSCOPIO

MICROSCOPIO

Instrumento óptico para ampliar la imagen de objetos o de detalles de estos, tan pequeños que no se pueden ver a simple vista; consta de un sistema de lentes de gran aumento.
 

MICROSCOPIO PARA TALLER ELECTRONICA





El microscopio para taller se compone de un microscopio óptico, una cámara CCD y una pantalla LCD.

Puede visualizar de forma clara piezas diminutas, lo que lo convierte en un instrumento muy apto para talleres telefonía móvil (p.e. inspección de soldaduras en placas, defectos de material en superficies metálicas, etc.). Las imágenes que se visualizan en la pantalla LCD pueden ser transferidas a través del puerto USB a su ordenador para ser procesadas. Además, gracias a su ajuste vertical, tiene la posibilidad de investigar con el microscopio para taller objetos más grandes. El microscopio para taller dispone de la función de luz transmitida y luz reflejada, lo que le permite investigar materiales transparentes y no transparentes o sólidos. Gracias a estas funciones, puede usar el microscopio para taller de forma versátil. Además destaca por su manejo sencillo.






El microscopio es una herramienta de gran ayuda a la hora de diagnosis

El microscopio y las lupas nos ayudarán en la revisión detallada de componentes para verificar daños, humedad, óxido o defectos que no se aprecian a simple vista.

También resultará muy útil para la realización de soldaduras en las que se requiere precisión.

Los hay de dos tipos, ópticos y electrónicos están formados por una video-cámara y se necesita un monitor o PC para su uso.

Tienen la ventaja de poder tomar capturas de la imagen para posteriores informes técnicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario