miércoles, 6 de junio de 2018

Trucos para aprovechar al máximo Whatsapp


"Más allá de la configuraciones de privacidad, existen varias opciones que no todos conocen"




WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea más utilizado, pero muchos lo usan de manera muy básica, cuando en realidad hay muchas posibilidades para explorar. A continuación recopilamos algunos trucos para aprovechar al máximo el potencial de Whatsapp, unos bastante conocidos y otros menos.
1. Citar un mensaje
Para algunos, citar un mensaje sigue siendo una función poco clara. Es una característica fundamental en los chats de grupo donde se pueden recibir varios mensajes por segundo y el caos es muy habitual. Para responder a un contenido específico, simplemente hay que presionar el texto en cuestión y seleccionar ‘Responder’ al mensaje.
También se pueden marcar los mensajes no leídos para almacenarlos entre los favoritos o para contestar en un segundo momento. Hay que hacer clic en el icono de la estrella para marcarlos. Los encontraremos como mensajes destacados en ‘Configuraciones’.
2. Privacidad
Para todos los temas de privacidad hay que entrar en ‘Configuraciones’, ‘Cuenta’ y ‘Privacidad’. Aquí es posible establecer quien puede ver nuestro último acceso, ubicación, información, fotos, estados y ver nuestros contactos bloqueados. Además de quitar la confirmación de lectura, y el famoso doble check. Eso sí, sí desactivamos esta opción tampoco podremos ver la confirmación de lectura de los demás.
Para evitar que aparezca la vista previa de las notificaciones en la pantalla del móvil, hay que desactivar la opción ‘Mostrar notificaciones’ desde el panel de Configuraciones. En cambio, para averiguar cuándo y quién de los miembros de un grupo haya leído nuestros mensajes, se debe hacer clic en el texto y abrir la opción de información.
Elige tú qué mostrar
Como otras apps de mensajería o redes sociales, WhatsApp permite que configuremos un perfil con nuestra fotografía, alias y estado. Por defecto esto será visibles por cualquiera incluyendo la última hora a la que nos hemos conectado, pero podemos restringirlo para que sólo lo vean nuestros contactos o nadie.

Para ello hemos de ir hasta Ajustes > Cuenta > Privacidad y elegir la configuración que deseemos para la visualización del avatar, del estado y la última hora de conexión. En el caso de la última hora de conexión, podremos ver la del resto según lo que elijamos: si optamos por "nadie" tampoco veremos la última hora de conexión del resto, y lo equivalente si elegimos sólo contactos.


3. Formato de texto; Negritas, Cursivas, Etcs.



Las expuestas hasta ahora son funciones bastante conocidas. Menos notoria es la posibilidad de escribir en negrita, cursiva o tachado. Para la negrita se debe colocar un asterisco antes y después del texto (por ejemplo, *prueba*), para la cursiva es carácter a poner es el guión bajo, finalmente para el tachado es el guión ondulado.


Negrita: abrir y cerrar con asteriscos (*) la palabra o frase que nos interesa.
Cursiva: abrir y cerrar con guiones bajos ( _ )
Tachado: abrir y cerrar con virguillas (~).
Monospace: abrir y cerrar con tres acentos abiertos. Ejemplo: texto.
Combinación de formatos: hay que tener en cuenta el orden para encerrar en el orden correcto. Es decir, que el primer símbolo para abrir sea el último para cerrar (en espejo, no repitiendo el orden).
Orden correcto: _ * texto * _ (aparecería en cursiva y negrita)
Orden incorrecto: _ * texto _ *


4. Notas de Voz
Para hacer una nota de voz sin tener que mantener el icono de micrófono presionado todo el tiempo, solo basta con presionar y deslizar hacia arriba y aparece un cando y podrás grabar tu nota el tiempo que quieras sin la necesidad de mantener presionado el icono de micrófono.
Además de los mensajes de voz, si estamos lejos del móvil o por alguna razón se prefiere no usar las manos ni siquiera para presionar el micrófono, se puede aprovechar la ayuda de Siri o de Ok Google. Al pronunciar el comando para activarlos (‘Oye Siri’ o ‘Ok Google’) será suficiente explicar el asistente vocal lo que queremos hacer: “Escribe un mensaje de WhatsApp a” y luego dictar el texto.
5. Llamada Whatsapp
Para llamar a alguien en WhatsApp de forma gratuita, simplemente hay que hacer clic en el icono del teléfono en la parte superior. Si tuviéramos un plan de datos reducido o si estuviéramos en el extranjero, se puede activar la opción ‘Disminuir uso de datos’ en Configuraciones > Datos y Almacenamiento. Al hacerlo se pierde un poco de calidad.
Para echar un vistazo a las actividades que hemos llevado a cabo en WhatsApp desde que instalamos la aplicación hay que ir a Configuraciones > Datos y Almacenamiento. Aquí, en ‘Uso de datos’ y ‘Uso de almacenamiento’, encontraremos una listado completo de todo el tráfico generado. Es posible borrar todas estas estadísticas.
Finalmente, una funcionalidad quizás no muy conocida, aunque suficientemente destacada, es la de las Listas de difusión. Es una alternativa a los grupos cuando queremos contactar con un solo mensaje a un grupo de personas que no se conocen entre ellas si tener que reunirlas en un grupo En Android hay que hacer clic en los tres puntos y seleccionar ‘Nueva difusión’. En iOS es ‘Listas de difusión’ que está a la izquierda de la opción crear grupo. Cada destinatario recibirá la invitación como un mensaje directo y no verá a los otros destinatarios. Cuando éste responda, recibiremos un clásico mensaje individual.

6. Liberar espacio (Android)

El uso de las apps suele implicar que vayan ocupando espacio de almacenamiento más allá de lo que ocupan éstas per se. En WhatsApp además solemos tener un flujo continuo de recepción de fotografías y vídeos que, ya sea automáticamente o no, acaban estando guardadas en nuestro móvil, por no hablar de la caché y otros volúmenes de los que somos menos conscientes.
En Android podemos ir a borrar la caché a la información de la app, es decir, a la pantalla de ajustes de sistema correspondiente a la app (según la capa de software accederemos desde Ajustes o desde la propia app). Aquí encontramos las opciones de borrar caché así como todos los datos de la app, pero si hacemos esto último tenemos que tener en cuenta que será como haber desinstalado y vuelto a instalar WhatsApp (tendremos que iniciar sesión de nuevo).

7. Borrar mensajes de Whatsapp

Como más vale tarde que nunca, WhatsApp ha implementado hace unas semanas la posibilidad de borrar mensajes enviados. Aunque inicialmente el límite estaba en 7 minutos, ahora podemos eliminar mensajes mucho más tiempo. Aquí te enseñamos cómo puedes borrar mensajes durante el máximo tiempo que permite la app: 1 hora, 8 minutos y 16 segundos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario